¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo o TOC?
5 de Mayo de 2015

El trastorno obsesivo compulsivo forma parte de un cuadro continuo de ansiedad, por lo cual el asesoramiento de un equipo de psicólogos clínicos en Fuenlabrada puede ayudarnos a mejorar los síntomas y a reconducir esta conducta.

Esta particular forma de manejar la ansiedad se caracteriza por la presencia de pensamientos negativos, recurrentes y duraderos en el tiempo, que generan un cuadro clínico de ansiedad. Por ello, se desencadena una serie de acciones repetitivas que intentan calmar esos pensamientos. Un ejemplo muy común es revisar siempre un número determinado de veces puertas y ventanas antes de salir de casa, y ser incapaz de salir sin haber hecho la comprobación el número de veces concreto. Lavarse las manos con excesiva frecuencia o evitar pisar unas determinadas rayas en el suelo son otros síntomas del trastorno obsesivo compulsivo. Desde Incot Psicólogos queremos hacer hincapié en que ignorar el problema no hace que deje de existir, y justificarlo o colaborar en los rituales sólo aumenta el trastorno.

Asimismo, los pacientes afectados por TOC también suelen ser más proclives a manifestar cuadros depresivos graves; por ello se hace necesario acudir a un equipo de psicólogos clínicos en Fuenlabrada para determinar la raíz del problema y darle una solución tanto al paciente como a su entorno más cercano. Un tratamiento combinado de terapia psicológica y fármacos prescritos por un especialista en psiquiatría pueden atajar este trastorno. 

Debemos recordar que el TOC radica su gravedad en que afecta en mayor o menor medida a todo aquel que rodea al paciente y no sólo al paciente en sí mismo, dependiendo de la intensidad de los síntomas. 

        ¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo o TOC?

        Artículos relacionados