Cómo ayudar a una persona con ansiedad
3 de Junio de 2015

En muchas ocasiones nos encontramos en nuestro centro con personas que sufren graves trastornos de ansiedad. La ayuda de nuestros psicólogos clínicos en Fuenlabrada como los nuestros es básica algunas veces. Pero también se puede hacer mucho desde fuera. Los amigos y familiares de personas que están sufriendo estos problemas pueden ofrecer un gran soporte.

En primer lugar es importante informarse bien de la situación que está pasando la persona que tiene ansiedad. Para ello, si tienes a alguien que está en esa situación, debes escucharle para que pueda contarte su experiencia. Pero también es muy útil documentarte, a través de médicos o de informaciones de carácter divulgativo.

Otra actuación importante que puedes realizar es la contención. Es decir, da un paso que vaya más allá de la simple escucha. Intenta mostrar una actitud de comprensión, disponibilidad y asistencia. Muéstrate partidario de compartir lo que necesite, no trivialices las situaciones por las que está pasando, evita culpabilizar y, por supuesto, no dramatices.

Por otro lado, el apoyo se puede mostrar dando ánimos, estando pendiente de las necesidades que pueda tener la persona que está atravesando una crisis de ansiedad. No obstante, la ayuda que puedas ofrecer no debe caer en la sobreprotección, que puede tener consecuencias negativas.

En los casos más graves deberías buscar la ayuda de profesionales como los psicólogos clínicos y en Fuenlabrada puedes contar con nuestro equipo.

En el centro Incot Psicólogos contamos con un grupo de expertos que ha tratado a personas con diferentes problemas ayudándoles a superarlos con éxito.

        Cómo ayudar a una persona con ansiedad

        Artículos relacionados